La Caída (traducción literal "El Hundimiento")
“La Caída” (traducción literal “El Hundimiento“)
Hoy fui a ver esta película con una amiga tan genial y curiosamente tan similar a mi que entre los dos nos hacíamos bolas, antes de la peli, pensando si sería bueno ver esta o alguna de las tantas películas de horror que hay estos días. Total decidimos por esta película por varias razones… o bien le sugerí esta película y ella acepto de buena gana… entre ellas esta que gran parte de su familia procede de allá así como el hecho de que estudió en una de las pocas escuelas traumadas con la cultura alemana en la ciudad de México, y por lo mismo tubo bien a la mano mas conocimiento del que yo tengo en la actualidad acerca de este periodo de la historia conforme el punto de vista alemán. Otra razón residía precisamente en esto, pues me intriga en demasía el punto de vista de aquellos quienes no nos invaden con su perspectiva debido a que fueron los derrotados, y siempre he admirado dicha cultura… aun cuando no comparto en lo absoluto los puntos de vista sociales o políticos de aquella época y aquella guerra.
La película es muy buena y nos pinta esa perspectiva de una manera maravillosa, los escenarios parecen transportarlo a uno en presencia de una de las figuras mas odiadas y admiradas (a la vez) del siglo pasado y la emoción con la que se representan los papeles parecen pintarnos la imagen perfecta de cómo eran dichos personajes con una minuciosidad que cuida cada detalle. Como lo llego incluso a mencionar mi amiga… incluso la esposa de Hitler termina entreteniéndose dándole paseos al perro alrededor del bunker.
En fin, pero esto no es para dar la reseña histórica que nos da ya la película sino para exponer mis pensamientos acerca de la película conforme a mi criterio… y esto nos lleva mas bien a hacer todavía mas de opinión este escrito que esta dado sobre una línea 100% subjetiva. La película… es excelente como ya lo he dicho y por lo que retratan, llega a moverlo a uno tanto lo que sería el sentimiento de los alemanes como las tremendas situaciones que suceden dentro de aquel bunker de Hitler. Debo admitir que nunca había sentido tanta repugnancia mezclada irónicamente con comprensión humana para con los alemanes, unos simplemente sale preguntándose ¿Cómo pudo tanta gente pensar bajo esa misma frecuencia, tergiversando de manera tan monstruosa los ideales científicos y filosóficos de personajes como Nietzche o Darwin, al grado de sucumbir bajo esa propia decisión, sin ver mas escapatoria que el ser aplastado (únicamente por cuestión de creerse el mas débil conforme a un destino predispuesto por el propio pueblo alemán) en una guerra en la que sencillamente se buscaban metas tanto inhumanas como (en el momento que refleja la película) imposibles? Como puede caber tanto odio en una persona de una manera tan infundada… cuando el mismo procede de una raza impura… cuestión que incluso se resalta de manera tácita (creanme que aunque suene irónico se puede, y tal es la cuestión irónica, que se demuestra en una situación que pasó en la vida real de Hitler) durante el matrimonio de Hitler. Sin embargo, a la vez, uno no puede escapar el hecho de sentir admiración por cuestiones que caracterizaban a esta persona, tanto el valor y arrojo que tuvo, como la admiración que contagiaba a sus seguidores y la forma en que todo aquel que estubiese allegado a el seguía con tal determinación sus designios que sin lugar a dudo uno no puede mas que reconocer el enorme poder e influencia que tuvo este personaje en su época. Y es que razonándolo, uno puede incluso sentir aquello que lo orillo a ese extremo son llegar a comprender del todo esas acciones, y el porque, ante muchas personas, es visto como un héroe. Hay que tomar también en cuenta que nadie, en cuanto a lo que se refiere a pueblo alemán, llega a tener idea, durante ese tiempo, de lo que es conocido como el holocausto, ni siquiera aquella de quien se toman sus memorias para obtener la perspectiva del papel protagónico dentro de esta película, por lo mismo se entiende la entrega del pueblo nazi a Hitler… pues todos ellos pensaban que los judios (pese a que se les odiaba) estaban en campos de concentración trabajando y no siendo exterminados (información que era reservada para militares de los diversos campos de exterminio y de mas relacionados con esto mismo (como puede ser el caso de la GESTAPO) ).
La valentía y arrojo alemán es algo que siempre es cubierto por la sombra de las monstruosidades cometidas por los altos mandos militares durante esta guerra, y pese a que era inhumana la simple postura de ver mujeres y niños en el campo de batalla, armados hasta los dientes, es algo que se opaca con la entrega que tenían estos para con el ideal por el cual luchaban (ideal del que sin embargo no reconocían efímero y del cual no tenían la capacidad de discernir las monstruosidades claro). Esto por supuesto que no es apología, el infierno vivido en Berlín es un infierno que se repite en Palestina, como Israel, como Irlanda, como Palestina, como Vietnam, como Corea… y aunque las ideas inhumanas son aquellas que llevan a los pueblos a tales conclusiones uno no puede mas que reconocer la poca virtud y humanidad que sobresalen durante dichos infiernos.
Es sin lugar a dudas una película que recomiendo ampliamente, pero a la vez un trago amargo que afecta a aquellas fibras sensibles dentro de cada persona, que hacen pensar a uno que nada vale la pena, o bien que la guerra es una tontería, o bien que el honor de una persona es mas valioso que su vida… todas estas ideas que flotan en derredor a la guerra desde tiempos inmemoriales pueden saltar a la mente durante la película si se llega a observar con la mente y el corazón de un humano, que siendo el cine, tan buen arte como cualquier otro, esta sucesión de imágenes lo invitan a uno a estar en contacto con las emociones que reaccionan ante ellas.
Hoy fui a ver esta película con una amiga tan genial y curiosamente tan similar a mi que entre los dos nos hacíamos bolas, antes de la peli, pensando si sería bueno ver esta o alguna de las tantas películas de horror que hay estos días. Total decidimos por esta película por varias razones… o bien le sugerí esta película y ella acepto de buena gana… entre ellas esta que gran parte de su familia procede de allá así como el hecho de que estudió en una de las pocas escuelas traumadas con la cultura alemana en la ciudad de México, y por lo mismo tubo bien a la mano mas conocimiento del que yo tengo en la actualidad acerca de este periodo de la historia conforme el punto de vista alemán. Otra razón residía precisamente en esto, pues me intriga en demasía el punto de vista de aquellos quienes no nos invaden con su perspectiva debido a que fueron los derrotados, y siempre he admirado dicha cultura… aun cuando no comparto en lo absoluto los puntos de vista sociales o políticos de aquella época y aquella guerra.
La película es muy buena y nos pinta esa perspectiva de una manera maravillosa, los escenarios parecen transportarlo a uno en presencia de una de las figuras mas odiadas y admiradas (a la vez) del siglo pasado y la emoción con la que se representan los papeles parecen pintarnos la imagen perfecta de cómo eran dichos personajes con una minuciosidad que cuida cada detalle. Como lo llego incluso a mencionar mi amiga… incluso la esposa de Hitler termina entreteniéndose dándole paseos al perro alrededor del bunker.
En fin, pero esto no es para dar la reseña histórica que nos da ya la película sino para exponer mis pensamientos acerca de la película conforme a mi criterio… y esto nos lleva mas bien a hacer todavía mas de opinión este escrito que esta dado sobre una línea 100% subjetiva. La película… es excelente como ya lo he dicho y por lo que retratan, llega a moverlo a uno tanto lo que sería el sentimiento de los alemanes como las tremendas situaciones que suceden dentro de aquel bunker de Hitler. Debo admitir que nunca había sentido tanta repugnancia mezclada irónicamente con comprensión humana para con los alemanes, unos simplemente sale preguntándose ¿Cómo pudo tanta gente pensar bajo esa misma frecuencia, tergiversando de manera tan monstruosa los ideales científicos y filosóficos de personajes como Nietzche o Darwin, al grado de sucumbir bajo esa propia decisión, sin ver mas escapatoria que el ser aplastado (únicamente por cuestión de creerse el mas débil conforme a un destino predispuesto por el propio pueblo alemán) en una guerra en la que sencillamente se buscaban metas tanto inhumanas como (en el momento que refleja la película) imposibles? Como puede caber tanto odio en una persona de una manera tan infundada… cuando el mismo procede de una raza impura… cuestión que incluso se resalta de manera tácita (creanme que aunque suene irónico se puede, y tal es la cuestión irónica, que se demuestra en una situación que pasó en la vida real de Hitler) durante el matrimonio de Hitler. Sin embargo, a la vez, uno no puede escapar el hecho de sentir admiración por cuestiones que caracterizaban a esta persona, tanto el valor y arrojo que tuvo, como la admiración que contagiaba a sus seguidores y la forma en que todo aquel que estubiese allegado a el seguía con tal determinación sus designios que sin lugar a dudo uno no puede mas que reconocer el enorme poder e influencia que tuvo este personaje en su época. Y es que razonándolo, uno puede incluso sentir aquello que lo orillo a ese extremo son llegar a comprender del todo esas acciones, y el porque, ante muchas personas, es visto como un héroe. Hay que tomar también en cuenta que nadie, en cuanto a lo que se refiere a pueblo alemán, llega a tener idea, durante ese tiempo, de lo que es conocido como el holocausto, ni siquiera aquella de quien se toman sus memorias para obtener la perspectiva del papel protagónico dentro de esta película, por lo mismo se entiende la entrega del pueblo nazi a Hitler… pues todos ellos pensaban que los judios (pese a que se les odiaba) estaban en campos de concentración trabajando y no siendo exterminados (información que era reservada para militares de los diversos campos de exterminio y de mas relacionados con esto mismo (como puede ser el caso de la GESTAPO) ).
La valentía y arrojo alemán es algo que siempre es cubierto por la sombra de las monstruosidades cometidas por los altos mandos militares durante esta guerra, y pese a que era inhumana la simple postura de ver mujeres y niños en el campo de batalla, armados hasta los dientes, es algo que se opaca con la entrega que tenían estos para con el ideal por el cual luchaban (ideal del que sin embargo no reconocían efímero y del cual no tenían la capacidad de discernir las monstruosidades claro). Esto por supuesto que no es apología, el infierno vivido en Berlín es un infierno que se repite en Palestina, como Israel, como Irlanda, como Palestina, como Vietnam, como Corea… y aunque las ideas inhumanas son aquellas que llevan a los pueblos a tales conclusiones uno no puede mas que reconocer la poca virtud y humanidad que sobresalen durante dichos infiernos.
Es sin lugar a dudas una película que recomiendo ampliamente, pero a la vez un trago amargo que afecta a aquellas fibras sensibles dentro de cada persona, que hacen pensar a uno que nada vale la pena, o bien que la guerra es una tontería, o bien que el honor de una persona es mas valioso que su vida… todas estas ideas que flotan en derredor a la guerra desde tiempos inmemoriales pueden saltar a la mente durante la película si se llega a observar con la mente y el corazón de un humano, que siendo el cine, tan buen arte como cualquier otro, esta sucesión de imágenes lo invitan a uno a estar en contacto con las emociones que reaccionan ante ellas.
Comments
Es chistoso daniel , le da weba Lord Deimos ,pero se toma la molestia de subir un comentario.
¿Cómo pudo tanta gente pensar bajo esa misma frecuencia, tergiversando de manera tan monstruosa los ideales científicos y filosóficos de personajes como Nietzche o Darwin, al grado de sucumbir bajo esa propia decisión, sin ver mas escapatoria que el ser aplastado (únicamente por cuestión de creerse el mas débil conforme a un destino predispuesto por el propio pueblo alemán) en una guerra en la que sencillamente se buscaban metas tanto inhumanas como (en el momento que refleja la película) imposibles?
Fue un proceso que duró varias décadas ; más de diez.
Hmmm... es como decía Stillen, castran esos blogers que pretenden meterse al sitio de uno a molestar.
Ernesto un gusto leerte por aqui, gracias por la liga. Es genial la información de tu sitio...
Por cierto...... quisiera volarme la bandera de México de este si no te molesta *junta los dedos indices apenado.
='(
jejeje
Hasta el momento a mí me ha funcionado la activación de la palabra clave ; al parecer quienes hacen spam , utilizan un programa que se corre automáticamente sin intervención de una persona que pueda leer la palabra y escribirla sin lo cual no sepuede publicar el mensaje. No me hagas caso con esto último la verdad es que no sé nada de INTERNERD.
Adelante , llévate la bandera , de todos modos yo también me la volé; a prop´sito , como se termina septiembre , voy a cambiarla por una imagen alusiva a octubre.
En el caso del nacionalismo alemán se justifica el valor del honor en una altura mayor a aquel de la vida, una vez perdida la guerra, los suicidios estabán a la orden del día al sentir que el propio honor se habia perdido, al ver aquel gobierno idealizado hundiendose. Pareciera incluso, que ese simple hecho pareció retribuirles las crueldades que habían cometido, pues eso mismo se puede ver como una crueldad inhumana (desde su punto de vista.) Claro que las alianzas no pensarían eso durante aquellos momentos.
Genial la onda del blog tematico ^_^ pero ya llegue tarde para la bandera O_o... en fin, grazzie